martes, 1 de diciembre de 2015

POWER POINT UPP

PowerPoint úlceras por presión

ENTRADA 4. CAMBIOS POSTURALES EN LAS UPP

Los cambios posturales deberían considerarse importantes los cambios posturales de los pacientes con riesgo de padecer úlceras por presión. Las altas presiones sobre prominencias óseas durante un corto período de tiempo, y las bajas presiones sobre prominencias óseas durante un largo período de tiempo resultan igualmente dañinas. 


Para reducir el riesgo del individuo a desarrollar úlceras por presión, es importante reducir el tiempo y la cantidad de presión a los que está expuesto. La frecuencia de cambios posturales dependerá del individuo y de la superficie de apoyo que se esté utilizando vendrá determinada por la tolerancia del tejido del individuo, su grado de actividad y movilidad, su estado de salud general, los objetivos globales del tratamiento y una evaluación del estado de la piel del individuo.


Es necesario evaluar la piel del individuo y su comodidad general. Si el individuo no está respondiendo como se esperaba al régimen de cambios posturales, hay que reconsiderar la frecuencia y el método empleados




ENTRADA 3. MATERIAL DE CURAS DE UPP

Aprovecho para añadir un vídeo en el que explica los tipos de úlceras y el plan de curas para las mismas. También incluye una recopilación del material de curas que se puede utilizar para tratar las UPP.




ENTRADA 2. MATERIALES DE PREVENCIÓN DE LAS UPP


¿Cómo prevenir una UPP?

1.    Mantenga la piel limpia y seca.

2.    Cambie de posición cada dos horas como máximo.
3.    Utilice almohadas y productos que alivien la presión.

Las úlceras por presión tienen una variedad de tratamientos.


Es cierto, que una úlcera ya creada, tiene un proceso de curación muy lento, por ello se aconseja aplicar un tratamiento preventivo.

DIFERENTES MATERIALES PARA LA PREVENCIÓN DE LAS UPP: 



Colchón antiescaras


Cojines antiescaras


Taloneras